▷ Ardipithecus Ramidus: Todo sobre el homínido

El Ardipithecus ramidus fue un homínido que vivió en África Oriental (Etiopía) hace 4,4 millones de años. Habitó en lugares arbolados y húmedos (como selvas) y tenía una dieta principalmente omnívora (a diferencia de los actuales primates).

El Ardipithecus ramidus era bípedo, pero por la forma de sus pies tenía que andar con el exterior de las plantas y debido a esto no podía caminar grandes distancias.

Medía de 130 a 150 cm de altura, pesaba unos 50 kg y tenía una capacidad craneal de 350 cm3 (parecida a la de un orangután)

El primer fósil de Ardipithecus ramidus tenía un cerebro pequeño de 323 cm3, perteneció a una hembra y fue apodado como "Ardi". La datación radiométrica de las capas de lava volcánica revelan que Ardi vivió hace 4.4 millones de años. El fósil revela que el ancestro del linaje humano sufrió un estadio de evolución pobremente conocido un millón de años antes de Lucy.

Ardi es la primera hominina conocida, (era bípeda y tenía una postura erguida).

Ardi fue descubierta por Tim White y su equipo en 1992, en Etiopía. Como curiosidad, cabe destacar que Ardi se encontraba a sólo 72 kilómetros de  Lucy (Australopithecus afarensis), la icónica hembra fósil antes mencionada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

▷ El Huevo, relato de Andy Weir

▷ Cómo formatear un pen-drive en Windows 10